Resulta que termine primaria en 1964 en el colegio José Sabogal, cerca del “Barrio Obrero” de San Martin de Porres. Mi papá, un poquito descuidado se le pasó la fecha de matrícula al colegio Ricardo Bentín y un profesor que era su amigo le dijo; “matricúlalo en este colegio nuevo: Carlos Pareja Paz Soldán; Después de dos meses lo transferimos al Ricardo Benín.” Pasaron los dos meses y cuando me iban a pasar al otro colegio; Yo le dije a mi papá: déjame aquí; ya tengo mis amigos. Toda mi “mancha”, estaba completa; Wiliam Merino, Carlos Lujan, Santos Orellana, Gerardo Quichiz, Gustavo Colán, Juan Guevara, Alfredo Castro y mi compañero de carpeta Fermín Valle; (Algunos, están en la foto adjunta).
Estudiábamos de lunes a viernes mañana y tarde y los sábados medio día. Así fue hasta el 4to año de secundaria, año 1968 que empezamos a estudiar medio día; tueno de tarde.
Todas las mañanas, antes que ingrese al aula algún profesor de cualquier curso, nerviosamente estábamos estudiando, porque sabíamos que a 5 o 6 de nosotros; Le iban a tomar paso oral y al mismo tiempo nos iban revisar nuestro cuaderno.
Recuerdo que me esmeraba en hacer buenos dibujos en el cuaderno, para tener mejor nota; pero cuando miraba el cuaderno de mi compañero de carpeta durante los 5 años que estuvimos en el colegio; Fermín Valle Timoteo; “El Cholo Fermín” como cariñosamente le decíamos; Me daba un poco de vergüenza; Fermín, hacia unos cuadernos con dibujos espectaculares; mis amigos de promoción saben que estoy diciendo es la verdad y lo justo. Honestamente; “El Cholo “era un “Trome”.
Generalmente, después del primer mes de cada examen bimestral; Los profesores nos tomaban pasos escritos. La clásica fila “A” y fila “B”. La cosa es que, los pasos orales, la nota del cuaderno y los pasos escritos, hacían un promedio.
Que posteriormente se sumaría a la nota del examen bimestral y se dividía en dos; Dando la nota final del bimestre y se ponía en la libreta; Así, en cada curso.
Lo resaltante de todo esto, es que los exámenes bimestrales eran ORALES con el sistema de “balotario” y con dos profesores más de jurado en cada curso. Los únicos exámenes escritos eran los de matemáticas. Así fue los 5 años, hasta que salimos del colegio en 1969.
Con mucho cariño y respeto hago este comentario que está orientado para que los jóvenes sepan cómo era la educación antiguamente. No sé si será mejor o peor, lo que sí puedo asegurar es que la mayoría de mi promoción es profesional o se han desarrollado muy bien; aportando a nuestro país 204 buenos ciudadanos y hombres de bien para la patria.
Nota: Fermín Valle «El Cholo Fermín» mi compañero de carpeta; es primero de la izquierda, (parados) en la primera foto. Hoy en la gloria del Señor.
César Figueroa Navarro
Promoción 1969 CPPS.